En diseño gráfico el concepto de repetición es fundamental. Repetir elementos nos proporcionará unidad, coherencia y orden. Lo utilizamos en el desarrollo de los elementos corporativos, en diseño editorial, para proporcionar una estructura, al repetir elementos, todo parece más organizado. No basta con tener un elemento gráfico y repetirlo sinsentido, se trata de componer, de la habilidad para interrelacionar esos elementos unos con otros produciendo una unidad que además resulte atractiva e interesante
Son aquellas formas idénticas o similares que en un diseño se repiten permanentemente y que tienden a unificar el diseño.
Estas formas pueden ser fácilmente identificables, aunque también pueden llegar a ser muy complejos y de distintos tamaños. Cuanto más simple sea un módulo, más fácil será su identificación y mayor unidad tendrá la creación gráfica.
SUBMÓDULOS.
Un módulo puede estar conformado por elementos más pequeños, que son utilizados en repetición. Tales elementos más pequeños son denominados Submódulos.
SUPERMÓDULOS. Cuando los módulos se agrupan y ésta agrupación se repite más de una vez en el diseño, se conforman supermódulos.
DISPOSICIÓN DE LOS SUPERMÓDULOS.
Las agrupaciones que conforman los supermódulos, pueden estar dispuestas de varias formas dentro de la composición, tomando la forma lineal o de los planos geométricos:
CONFORMACIÓN LINEAL:
Línea recta.
Línea curva
CONFORMACIÓN GEOMÉTRICA
Plano cuadrangular
Plano triangular
Plano romboide
Plano rectangular
Plano circular
Plano elíptico
Que es un módulo?
Son aquellas formas idénticas o similares que en un diseño se repiten permanentemente y que tienden a unificar el diseño.
Estas formas pueden ser fácilmente identificables, aunque también pueden llegar a ser muy complejos y de distintos tamaños. Cuanto más simple sea un módulo, más fácil será su identificación y mayor unidad tendrá la creación gráfica.
Si utilizamos la misma forma más de una vez en un diseño, la utilizamos por repetición. y es el método más simple para el diseño.

Las características principales de los módulos son:
- Deben ser simples. Las formas complejas pueden destacarse como formas individuales, pudiendo perder el efecto de unidad de composición.
- Aparecen más de una vez en un diseño (mínimo dos)
- Son formas idénticas o similares
- Son formas unitarias.
Ventajas de la repetición de módulos.
- Se aporta una sensación de armonía.
- Se genera ritmo (orden en la sucesión de formas ocupantes y espacios vacíos).La asociación del compás musical alternando notas y silencios es sustituída por formas ocupantes repetidas en el espacio estructural, alternando con el espacio vacío.
- Cuando los módulos son utilizados en gran tamaño y pequeñas cantidades, el diseño puede parecer simple y audaz.
- Cuando los módulos son muy pequeños y se utilizan en grandes cantidades, el diseño puede parecer un ejemplo de textura uniforme. Grandes cantidades en pequeñas dimensiones= textura
Tipos de Repetición
Para lograr una repetición, es necesario determinar primero un elemento, el cual aparecerá más de una vez. Cada elemento presenta forma idéntica a los demás.
Repetición de tamaño
Solo es posible cuando las figuras son también repetidas o muy similares.


Repetición textura
Todas las formas pueden ser de la misma textura, pero pueden ser diferentes conformaciones,medidas o colores.
Repetición de figura
La repetición es siempre el mismo elemento, pudiendo tener diferentes colores, medidas, etc.

Repetición de Dirección
Esto solo es posible cuando las formas muestran sentido definido de dirección.

Repetición color
Esto supone que todas las formas tienen el mismo color pero sus figuras pueden variar.

Repetición de posición
Esto se refiere a como se disponen las formas de acuerdo a una estructura modular.

SUBMÓDULOS.
Un módulo puede estar conformado por elementos más pequeños, que son utilizados en repetición. Tales elementos más pequeños son denominados Submódulos.
SUPERMÓDULOS. Cuando los módulos se agrupan y ésta agrupación se repite más de una vez en el diseño, se conforman supermódulos.
DISPOSICIÓN DE LOS SUPERMÓDULOS.
Las agrupaciones que conforman los supermódulos, pueden estar dispuestas de varias formas dentro de la composición, tomando la forma lineal o de los planos geométricos:
CONFORMACIÓN LINEAL:
Línea recta.
Línea curva
CONFORMACIÓN GEOMÉTRICA
Plano cuadrangular
Plano triangular
Plano romboide
Plano rectangular
Plano circular
Plano elíptico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Recordá participar